La caverna de Platón y los cuarenta ladrones: Divertimentos sobre filosofía, religión, ciencia y racionalidad
By
Jesús Zamora-Bonilla
4 ratings - 3.75* vote
La historia de la filosofía occidental son, según Alfred North Whitehead, una serie de notas a pie de página a los diálogos de Platón. Este libro, lleno de humor y de ironía, rinde homenaje a la forma literaria con la que, de la pluma del gran filósofo ateniense, alcanzó su mayoría de edad el pensamiento racional. Las reflexiones y volteretas filosóficas van sucediéndose e
La historia de la filosofía occidental son, según Alfred North Whitehead, una serie de notas a pie de
La historia de la filosofía occidental son, según Alfred North Whitehead, una serie de notas a pie de página a los diálogos de Platón. Este libro, lleno de humor y de ironía, rinde homenaje a la forma literaria con la que, de la pluma del gran filósofo ateniense, alcanzó su mayoría de edad el pensamiento racional. Las reflexiones y volteretas filosóficas van sucediéndose e
La historia de la filosofía occidental son, según Alfred North Whitehead, una serie de notas a pie de página a los diálogos de Platón. Este libro, lleno de humor y de ironía, rinde homenaje a la forma literaria con la que, de la pluma del gran filósofo ateniense, alcanzó su mayoría de edad el pensamiento racional. Las reflexiones y volteretas filosóficas van sucediéndose en sus páginas en boca de personajes que no dejarán de sorprender al lector. La naturaleza de la filosofía, de la ciencia, de la religión, de las ideologías y de la racionalidad son algunos de los temas que surgen a codazos en las trifulcas que protagonizarán estas figuras. Y como en los grandes diálogos platónicos, las peripecias de estos personajes acabarán casi siempre en un atolladero en el que no hay fácil salida, invitando al lector a unirse a la discusión y extraer sus propias conclusiones.
.
.
CONTENIDO
Introducción. Los papeles de Silvestre Guzmán.
I. LA CAVERNA DE PLATÓN Y LOS CUARENTA LADRONES.
1. La filosofía contada a los imbéciles
2. Si te compraras un barco, ¿lo llamarías Otto Neurath?
II. YA NO HAY MILAGROS COMO LOS DE ANTES.
3. La Biblia en DVD (el montaje del director)
4. Pero, ¿no iba a acabar la ciencia con la ideología y con la religión?
5. La cruzada de las librerías.
III. DOS DIÁLOGOS PARA SERES RACIONALES.
6. Mosterín, o de la razón.
7. ¿Tiene el homo oeconomicus sentido del deber?
IV. TODA CIENCIA TRASCENDIENDO.
8. Un sujeto anda suelto.
9. ¿Es la ciencia un mercado de ideas?
10. Toda ciencia trascendiendo.
LOS AUTORES
Jesús Zamora Bonilla
(Madrid, 1963). Catedrático de filosofía de la ciencia en la UNED. Es autor de varios libros y numerosos artículos sobre la racionalidad de la ciencia, un problema que ha abordado desde diversas perspectivas (epistemológica, metodológica, económica, sociológica, cultural…). Algunos otros de sus libros son "Sacando consecuencias: una filosofía para el siglo XXI", "Cuestión de protocolo: ensayos de metodología de la ciencia", y la novela "Regalo de Reyes". También es el creador de los blogs "A bordo del Otto Neurath" y "Escritos sobre gustos", y director del máster de Periodismo y Comunicación Científica en la UNED.
Silvestre Guzmán
Como su profesor, al que ha enseñado tantas cosas, es un eterno aprendiz de filósofo, aunque un poco más juguetón y bromista. Aborrece las profundidades y admira intensamente la infinita complejidad de lo superficial.
...
more